Cómo conseguir un dominio gratis en Freenom y gestionarlo con Cloudflare

¿Te gustaría tener tu propio dominio para un blog, un proyecto personal o simplemente para trastear sin gastar un euro?

¡Hoy te explico paso a paso cómo conseguir un dominio gratis en Freenom y cómo gestionarlo de forma profesional usando Cloudflare! Así tendrás control total, seguridad, SSL gratuito y un toque pro, aunque estés empezando. Esta guía completa te llevará desde cero hasta tener tu dominio funcionando con todas las ventajas de una infraestructura profesional, completamente gratis.

¿Por qué necesitas un dominio propio?

Tener un dominio propio es el primer paso para darle identidad a tu web, tu servidor casero o cualquier proyecto online. Pero las ventajas van mucho más allá de tener una URL bonita:

Ventajas de tener tu propio dominio

  • 🎯 Identidad profesional: tuproyecto.tk suena mucho mejor que 192.168.1.100:8080 o usuario123.serviciogratuito.com
  • 📧 Email personalizado: info@tudominio.tk en lugar de tucorreo@gmail.com para proyectos serios
  • 🏠 Acceso fácil a homelab: Apunta a tu servidor casero con un nombre memorable en lugar de recordar IPs
  • 🔒 Certificados SSL: HTTPS gratis con Cloudflare (navegadores modernos exigen SSL)
  • 🚀 Portabilidad: Cambia de hosting sin cambiar el dominio (usuarios no notan nada)
  • 📊 SEO mejorado: Google prefiere dominios propios vs subdominios gratuitos
  • 🎓 Aprendizaje: Entender DNS, nameservers y configuración de dominios es fundamental en tech
  • 💰 Ahorro: Dominios tradicionales cuestan 10-15€/año. Freenom = 0€

Casos de uso prácticos

¿Para qué puedes usar un dominio gratuito?

  • Blog personal: WordPress, Ghost, Hugo en tu homelab
  • Portfolio: Muestra tus proyectos con estilo
  • Servidor casero: Nextcloud, Jellyfin, Home Assistant accesibles con nombre bonito
  • Desarrollo y testing: Prueba apps sin contaminar dominios de pago
  • Bots y automatizaciones: Webhooks de n8n, APIs propias
  • Acortador de URLs: tu.tk/link en lugar de bit.ly
  • Aprender DevOps: Practica DNS, SSL, CDN sin riesgo

Freenom vs dominios de pago: ¿Cuándo usar cada uno?

Antes de empezar, es importante entender cuándo Freenom es una buena opción y cuándo no:

Característica Freenom (Gratis) Dominio de pago
Coste 0€ por 12 meses 10-15€/año
Extensiones .tk, .ml, .ga, .cf, .gq .com, .es, .io, .dev, etc.
Reputación SEO Baja (muchos spam) Alta
Renovación Manual cada año Auto-renovación
Soporte Básico/inexistente Soporte dedicado
Mejor para Testing, homelabs, aprender Negocios, blogs serios

Usa Freenom si: Estás aprendiendo, haciendo pruebas, montando un homelab o proyecto personal sin intención comercial.

Usa dominio de pago si: Es un negocio, blog profesional, o algo que quieres que Google indexe bien.

Paso 1: Consigue tu dominio gratis en Freenom

Freenom es una plataforma que ofrece dominios gratuitos con extensiones como .tk, .ml, .ga, .cf y .gq. El proceso es sencillo y rápido:

Proceso de registro paso a paso

  1. Entra en Freenom y crea una cuenta gratuita
    • Necesitarás email válido (verifica la bandeja de spam)
    • No pide tarjeta de crédito ni datos de pago
  2. Busca el dominio que quieres en el campo «Find a new FREE domain»
    • Escribe el nombre que deseas (ej: miproyecto, misitio, tunombre)
    • Haz clic en «Check Availability»
    • Freenom te mostrará disponibilidad para cada extensión
  3. Elige una extensión gratuita
    • Las que aparecen con precio 0,00€ son gratis
    • .tk: Tokelau (más popular, puede ser bloqueada por algunos filtros anti-spam)
    • .ml: Mali (buena alternativa)
    • .ga: Gabón
    • .cf: República Centroafricana
    • .gq: Guinea Ecuatorial
    • Pulsa «Get it now!» en la extensión elegida
  4. Haz clic en «Checkout» para ir al carrito
    • Verás el dominio añadido con precio 0€
  5. Selecciona el periodo de registro
    • Puedes elegir hasta 12 meses gratis (máximo)
    • ⚠️ Importante: Marca el periodo completo, no 3 meses (es gratis de todas formas)
  6. Rellena tus datos y acepta los términos
    • Usa datos reales para evitar problemas
    • Confirma el correo electrónico si te lo pide
    • Algunos dominios pueden requerir verificación manual
  7. Finaliza el pedido
    • Click en «Complete Order»
    • Recibirás email de confirmación
    • ¡Dominio conseguido! 🎉

Tips para elegir un buen nombre de dominio

  • Corto y memorable: 6-12 caracteres es ideal
  • Fácil de escribir: Evita caracteres especiales, números que se confundan
  • Sin guiones: miproyecto.tk mejor que mi-proyecto.tk
  • Relacionado con el contenido: Si es un blog de tech, que se note
  • Evita marcas registradas: No uses «google», «facebook», etc.
  • Evita palabras spam: «free», «win», «prize» tienen mala reputación

Nota: Algunos nombres muy populares o «especiales» pueden no estar disponibles gratis (aparecen como «Special Domains» de pago).

Paso 2: Gestión básica desde Freenom (opcional, pero limitado)

En Freenom puedes gestionar lo básico: cambiar DNS, añadir registros simples, redireccionar, etc.

Acceder al panel de Freenom

  • Ve a «Services > My Domains» para ver tus dominios activos
  • Haz clic en «Manage Domain» para acceder a opciones del dominio específico
  • Aquí puedes configurar:
    • Nameservers: Por defecto usa los de Freenom
    • DNS Records: Registros A, AAAA, CNAME, MX, TXT básicos
    • URL Forwarding: Redirecciones simples

Limitaciones de la gestión DNS de Freenom

Siendo sinceros, la gestión DNS de Freenom tiene problemas:

  • Interfaz anticuada: Panel confuso, poco intuitivo
  • Propagación lenta: Cambios tardan horas en aplicarse
  • Downtime ocasional: Servidores DNS a veces caen
  • Sin SSL nativo: No puedes configurar HTTPS fácilmente
  • Sin CDN: Tu web carga desde un solo servidor
  • Sin protección DDoS: Vulnerable a ataques
  • Funciones limitadas: No hay reglas avanzadas, proxies, etc.

Por eso vamos a llevarlo a Cloudflare, donde tendrás gestión profesional completamente gratis.

¿Por qué usar Cloudflare para gestionar tu dominio?

Cloudflare es una empresa líder mundial en servicios de red. Su plan gratuito es generoso y ofrece características que empresas pagan cientos de dólares al mes en otros proveedores.

Ventajas de Cloudflare (plan gratuito)

  • 🌐 DNS ultra rápido: Resolución en <50ms desde cualquier parte del mundo
  • 🔒 SSL/TLS gratis: HTTPS automático con certificados renovados automáticamente
  • 🛡️ Protección DDoS: Hasta ataques de varios Gbps sin coste adicional
  • CDN global: Tu contenido se sirve desde 275+ data centers mundiales
  • 🔥 Firewall: Bloquea bots, scrapers, ataques comunes
  • 📊 Analytics: Estadísticas de tráfico, amenazas bloqueadas, etc.
  • 🚀 Optimización automática: Minificación CSS/JS, compresión Brotli, HTTP/3
  • 📧 Email routing: Recibe emails en tu dominio sin hosting de email
  • 🔧 Workers (plan gratis limitado): Código serverless en el edge
  • 📱 Mobile redirect: Reglas para redirigir según dispositivo

Cloudflare vs DNS tradicional

Característica DNS Freenom Cloudflare DNS
Velocidad resolución 200-500ms 10-50ms
SSL/HTTPS ❌ No ✅ Gratis automático
CDN ❌ No ✅ 275+ data centers
Protección DDoS ❌ No ✅ Sí
Firewall ❌ No ✅ Configurable
Analytics ❌ Básico ✅ Completo
Uptime ~95% 99.99%+

En resumen: más control, más seguridad, más velocidad y más opciones, sin gastar un euro.

Paso 3: Lleva tu dominio a Cloudflare

Ahora vamos a migrar la gestión DNS de Freenom a Cloudflare. No pierdes el dominio, solo cambias quién gestiona el tráfico.

Proceso de configuración en Cloudflare

  1. Crea una cuenta gratuita en Cloudflare
    • Solo necesitas email, no piden tarjeta
    • Verifica el email de confirmación
  2. Añade tu dominio (Add Site)
    • Click en «Add a Site» desde el dashboard
    • Escribe tu dominio de Freenom (ej: miproyecto.tk)
    • Click en «Add site»
  3. Selecciona el plan Free
    • Cloudflare te mostrará opciones de planes
    • Scroll hasta el final y selecciona «Free» (0$)
    • Click en «Continue»
  4. Cloudflare escaneará tus registros DNS actuales
    • Tardará 30-60 segundos
    • Detectará automáticamente registros existentes en Freenom (si los tienes)
    • Revisa que estén todos (o añade los que falten)
  5. Configura registros DNS básicos

    Si es un dominio nuevo sin registros, añade al menos:

    • Registro A (para web):
      • Type: A
      • Name: @ (representa tu dominio raíz)
      • IPv4 address: IP de tu servidor (ej: 192.168.1.100 si es homelab local, o IP pública)
      • Proxy status: ☁️ Proxied (naranja) para CDN y SSL
      • TTL: Auto
    • Registro A para www:
      • Type: A
      • Name: www
      • IPv4 address: Misma IP que antes
      • Proxy status: ☁️ Proxied

    Puedes añadir más después (CNAME para subdominio, MX para email, etc.)

  6. Click en «Continue»
    • Cloudflare te llevará a la siguiente pantalla
  7. Cloudflare te dará dos nameservers personalizados
    • Algo como:
      • alice.ns.cloudflare.com
      • bob.ns.cloudflare.com
    • ⚠️ IMPORTANTE: Copia estos nameservers, los necesitarás en el siguiente paso
    • Puedes dejar esta pestaña abierta

Paso 4: Cambia los nameservers en Freenom

Ahora vamos a decirle a Freenom que use los nameservers de Cloudflare en lugar de los suyos:

  1. Ve a Freenom (abre nueva pestaña si ya tienes Cloudflare abierto)
  2. Accede a «Services > My Domains»
  3. Haz clic en «Manage Domain» del dominio que quieres configurar
  4. Entra en «Management Tools > Nameservers»
    • Verás opciones: «Use default nameservers» o «Use custom nameservers»
  5. Selecciona «Use custom nameservers»
    • Aparecerán 2 campos de texto (Nameserver 1 y Nameserver 2)
  6. Copia y pega los nameservers de Cloudflare
    • Nameserver 1: alice.ns.cloudflare.com (el primero que te dio Cloudflare)
    • Nameserver 2: bob.ns.cloudflare.com (el segundo)
    • ⚠️ Cuidado: Escribe exactamente como aparecen, sin espacios ni errores
  7. Click en «Change Nameservers»
    • Freenom confirmará el cambio
    • Verás un mensaje de éxito

Tiempo de propagación DNS

Ahora toca esperar a que los cambios se propaguen por internet:

  • ⏱️ Tiempo estimado: 10 minutos – 24 horas
  • Normalmente: 30 minutos – 2 horas
  • 🌍 Qué pasa: Servidores DNS de todo el mundo actualizan sus cachés

Cómo verificar si ya propagó:

# En terminal Linux/Mac o PowerShell Windows:
nslookup tudominio.tk

# Si devuelve los nameservers de Cloudflare, ya propagó
# Si aún devuelve los de Freenom, espera un poco más

O usa una herramienta web: whatsmydns.net (introduce tu dominio y verás la propagación mundial)

Paso 5: Verifica la activación en Cloudflare

Cuando los nameservers hayan propagado, Cloudflare lo detectará automáticamente:

  1. Recibirás un email de Cloudflare confirmando que tu sitio está activo
  2. En el dashboard de Cloudflare verás un banner verde: «Great news! Cloudflare is now protecting your site»
  3. El estado cambiará de «Pending» a «Active»

¡Felicidades! Ahora Cloudflare gestiona tu dominio. 🎉

Paso 6: Configura SSL/HTTPS (crucial)

Uno de los mayores beneficios de Cloudflare es SSL gratuito. Vamos a activarlo:

  1. En Cloudflare dashboard, ve a SSL/TLS (menú lateral)
  2. En «Overview», selecciona el modo de cifrado:
    • Flexible: Cloudflare ↔ Visitante cifrado, Cloudflare ↔ Servidor SIN cifrar (usar si tu servidor no tiene SSL)
    • Full: Todo cifrado pero certificado del servidor puede ser self-signed (recomendado para homelabs)
    • Full (strict): Certificado del servidor debe ser válido (mejor para producción)
  3. Recomendación:
    • Si tu servidor tiene SSL válido → Full (strict)
    • Si tu servidor tiene SSL self-signed → Full
    • Si tu servidor NO tiene SSL → Flexible (funciona, pero menos seguro en el backend)
  4. Activa «Always Use HTTPS» (en SSL/TLS > Edge Certificates)
    • Redirige automáticamente HTTP → HTTPS
  5. Opcional: Activa «Automatic HTTPS Rewrites»
    • Reescribe URLs internas de HTTP a HTTPS automáticamente

Ahora tu dominio tiene HTTPS 🔒 ¡Como los profesionales!

Gestión avanzada desde Cloudflare

Ahora que todo funciona, puedes explorar funciones poderosas:

DNS: Añadir registros adicionales

Ejemplos de registros útiles:

  • Subdominio (CNAME):
    • Type: CNAME
    • Name: blog (creará blog.tudominio.tk)
    • Target: tudominio.tk
    • Proxy: ☁️ Proxied
  • Email (MX records):
    • Type: MX
    • Name: @
    • Mail server: mail.tuproveedor.com
    • Priority: 10
  • Verificación de dominio (TXT):
    • Type: TXT
    • Name: @
    • Content: «v=spf1 include:_spf.google.com ~all» (ejemplo SPF)

Firewall: Protege tu sitio

Security > WAF (Web Application Firewall):

  • Managed rules: Cloudflare bloquea ataques conocidos automáticamente
  • Rate limiting: Limita peticiones por IP (protección DDoS básica)
  • Custom rules: Bloquea países, IPs, user agents específicos

Ejemplo de regla útil: Bloquear todo el tráfico excepto de España:

  • Field: Country
  • Operator: does not equal
  • Value: Spain (ES)
  • Action: Block

Speed: Optimización de rendimiento

Speed > Optimization:

  • Auto Minify: Activa CSS, JavaScript, HTML (reduce tamaño de archivos)
  • Brotli: Compresión superior a Gzip
  • Early Hints: Mejora velocidad de carga
  • Rocket Loader: Optimiza carga de JS (cuidado: puede romper algunos scripts)

Caching: Acelera tu web

Caching > Configuration:

  • Caching Level: Standard (cachea archivos estáticos)
  • Browser Cache TTL: 4 hours (tiempo que navegadores guardan archivos)
  • Purge Cache: Botón para limpiar caché si actualizas contenido

Page Rules: Reglas avanzadas

Plan Free te da 3 Page Rules gratis. Ejemplos:

Regla 1: Forzar HTTPS en todo el sitio

  • URL: *tudominio.tk/*
  • Setting: Always Use HTTPS

Regla 2: Cache agresivo para imágenes

  • URL: *tudominio.tk/images/*
  • Settings: Cache Level: Cache Everything, Edge Cache TTL: 1 month

Regla 3: Bypass cache para panel admin

  • URL: *tudominio.tk/admin/*
  • Setting: Cache Level: Bypass

Troubleshooting: Problemas comunes y soluciones

❌ Error: «Domain is not available»

Problema: El dominio que quieres no está disponible gratis en Freenom.

Soluciones:

  • Prueba otra extensión (.tk vs .ml vs .ga)
  • Añade un número o palabra extra (miproyecto2, miproyectotech)
  • Algunos nombres están reservados («special domains»)

❌ Nameservers no cambian en Freenom

Problema: Cambias los nameservers pero Freenom los revierte.

Soluciones:

  • Espera 5 minutos y vuelve a verificar (a veces tarda en guardar)
  • Asegúrate de hacer click en «Change Nameservers» (no solo escribir y salir)
  • Cierra sesión y vuelve a entrar para verificar
  • Algunos dominios requieren verificación de email antes de permitir cambios

❌ «Cloudflare is not yet active for this domain»

Problema: Los nameservers no han propagado aún.

Soluciones:

  • Espera 2-4 horas (la propagación DNS no es instantánea)
  • Verifica con nslookup tudominio.tk que apunte a nameservers Cloudflare
  • Usa whatsmydns.net para ver propagación mundial
  • Revisa que escribiste los nameservers exactamente como Cloudflare te los dio

❌ Error 521: Web server is down

Problema: Cloudflare no puede conectarse a tu servidor origen.

Soluciones:

  • Verifica que tu servidor esté encendido y accesible
  • Revisa que la IP en el registro A de Cloudflare sea correcta
  • Si es homelab, verifica que el puerto 80/443 esté abierto en tu router
  • Temporalmente cambia proxy a «DNS only» (gris) para testear sin Cloudflare

❌ Bucle de redirección infinito (ERR_TOO_MANY_REDIRECTS)

Problema: Configuración SSL incorrecta.

Solución:

  • Si tu servidor NO tiene SSL → Cloudflare en modo «Flexible»
  • Si tu servidor SÍ tiene SSL → Cloudflare en modo «Full» o «Full (strict)»
  • Desactiva redirecciones HTTPS en tu servidor si usas «Flexible»

❌ Dominio expira y pierdes acceso

Problema: Olvidaste renovar en Freenom.

Prevención:

  • Freenom envía emails de recordatorio 15 días antes
  • Pon alarma en calendario 1 semana antes de expiración
  • Renovación es gratuita, solo toma 2 clicks
  • Puedes renovar hasta 14 días después de expiración (grace period)

Consejos pro para sacar el máximo partido

1. Configura Email Routing (recibir emails gratis)

Cloudflare Email Routing te permite recibir emails en tu dominio sin pagar hosting de email:

  1. Ve a Email > Email Routing en Cloudflare
  2. Click en «Get started»
  3. Añade una dirección de destino (ej: tugmail@gmail.com)
  4. Crea alias (ej: info@tudominio.tk → tugmail@gmail.com)
  5. Cloudflare configurará los registros MX automáticamente

Ahora puedes recibir emails en info@tudominio.tk que llegarán a tu Gmail. ¡Gratis!

2. Usa Cloudflare Tunnel para exponer homelab sin abrir puertos

Si tienes un servidor casero, Cloudflare Tunnel (antes Argo Tunnel) te permite exponerlo sin abrir puertos en tu router:

  • Más seguro (no expones IP pública)
  • No necesitas IP estática
  • Funciona detrás de CGNAT
  • Gratis en plan Free

Instalación: cloudflared en tu servidor, configuras el túnel, y listo.

3. Monitoriza con Analytics

Analytics > Traffic:

  • Visitas por país, navegador, dispositivo
  • Amenazas bloqueadas
  • Ancho de banda ahorrado por caché
  • Tráfico cifrado vs no cifrado

Útil para saber si tu sitio está siendo atacado o para entender tu audiencia.

4. Mantén todo actualizado

  • Renueva tu dominio Freenom 1 semana antes de que expire (gratis, pero manual)
  • Revisa email de Cloudflare para alertas de seguridad
  • Actualiza registros DNS si cambias de servidor o IP
  • Purga caché en Cloudflare cuando actualices contenido importante

Alternativas a Freenom (si necesitas algo más serio)

Si en el futuro quieres un dominio más profesional:

Registrar Precio .com/año Destacado por
Namecheap ~10€ Barato, buena UI, WHOIS privacy gratis
Cloudflare Registrar ~9€ (coste) Sin markup, al precio de coste
Porkbun ~9€ Muy barato, buen soporte
Google Domains ~12€ Integración con Google Workspace
GoDaddy ~15€ Popular pero caro, muchos upsells

Para proyectos serios, invierte 10€/año en un .com. Para aprender y trastear, Freenom es perfecto.

Recursos adicionales

Guías relacionadas en nuestra web

Resumen: Lo que has conseguido

¡Felicidades! Has completado una configuración profesional completamente gratis:

  • Dominio propio gratis por 12 meses (renovable)
  • DNS gestionado por Cloudflare (ultra rápido y confiable)
  • SSL/HTTPS activado (certificados automáticos)
  • CDN global (275+ data centers)
  • Protección DDoS (hasta varios Gbps)
  • Firewall configurado (protección básica activa)
  • Optimización de velocidad (minificación, compresión)
  • Analytics básico (estadísticas de tráfico)

Valor total si pagaras por estos servicios: ~50-100€/mes
Tu coste: 0€

Despedida

Y así de fácil puedes tener tu propio dominio gratis y gestionarlo como un profesional. Perfecto para proyectos personales, pruebas, laboratorios caseros o simplemente para aprender cómo funciona internet por dentro.

Ahora que tienes tu dominio configurado con Cloudflare, tienes una base sólida para montar cualquier proyecto: un blog, un portfolio, un servidor casero de IA, automatizaciones con n8n… ¡Las posibilidades son infinitas!

Recuerda: Freenom es excelente para aprender y experimentar, pero si tu proyecto crece y se vuelve serio, considera invertir 10€/año en un dominio .com. Tu reputación online lo agradecerá.

Si tienes dudas, te has atascado en algún paso o quieres compartir tu experiencia con tu nuevo dominio, ¡déjalo en los comentarios! Nos encanta ver qué proyectos está construyendo la comunidad.

Nos leemos en el próximo artículo, y recuerda: en internet, tener tu propio nombre mola mucho más. 🚀

Por ziru

El Diario IA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.