Cloudflare Registrar + Zero Trust: Migra tus Dominios tras Freenom (Guía Completa 2025)

📋 TL;DR (Resumen Ejecutivo)

Con el cierre de Freenom en marzo 2024, millones de usuarios perdieron sus dominios gratuitos (.tk, .cf, .gq). Esta guía te muestra cómo migrar a Cloudflare Registrar (precios al costo, sin markup) y configurar Zero Trust para proteger tu homelab sin abrir puertos ni usar VPNs tradicionales.

Lo que conseguirás:

  • ✅ Migrar dominios a Cloudflare Registrar paso a paso (ahorro del 67% vs GoDaddy)
  • ✅ Configurar Cloudflare Tunnel para exponer servicios de forma segura
  • ✅ Implementar políticas Access granulares por servicio
  • ✅ Automatizar DNS con Terraform y scripts Python
  • ✅ Proteger tu homelab con Zero Trust sin abrir puertos

Tiempo de lectura: ~25 minutos | Nivel: Intermedio

📚 Tabla de Contenidos

  1. ¿Por Qué Migrar a Cloudflare Registrar?
  2. Auditoría de Dominios Actuales
  3. Paso 1: Transferir Dominios a Cloudflare Registrar
  4. Paso 2: Automatizar DNS y SSL
  5. Paso 3: Configurar Zero Trust
  6. Ejemplos Prácticos: [Docker Compose-y-n8n-guia-completa-2025/)-en-tu-rtx-5090-transcripcion-local-gratis/)-y-zfs-para-tu-homelab-guia-completa-2025/)-y-kubernetes-2025/)-compose-de-0-a-homelab-completo-en-2025/) y Scripts](#ejemplos-practicos)
  7. Troubleshooting: Errores Comunes y Soluciones
  8. Comparativa: Cloudflare vs Otros Registradores
  9. Preguntas Frecuentes
  10. Conclusión y Próximos Pasos

> 📅 Última actualización: Noviembre 2025

> ✅ Verificado con: Cloudflare Registrar, Zero Trust Platform

> 🔄 Próxima revisión: Febrero 2026

Introducción

El cierre de Freenom en marzo 2024 afectó a 12.6 millones de dominios, dejando a miles de usuarios de homelabs sin sus dominios gratuitos. Si eres uno de ellos, o simplemente buscas una alternativa más profesional y segura, Cloudflare Registrar + Zero Trust es la solución perfecta.

Problema que resuelve:

Dominios perdidos, costos elevados en otros registradores, falta de seguridad en servicios expuestos, necesidad de abrir puertos en el router para acceso remoto.

La solución:

Cloudflare Registrar ofrece precios al costo (sin markup), WHOIS privacy gratis, DNS hosting gratuito, SSL automático y DNSSEC con un clic. Combinado con Zero Trust, puedes proteger tu homelab sin abrir puertos, usando túneles seguros y políticas de acceso granulares.

En esta guía completa aprenderás:

  • Cómo transferir dominios desde cualquier registrador a Cloudflare paso a paso
  • Configurar Cloudflare Tunnel para exponer servicios sin abrir puertos
  • Crear políticas Access para controlar quién accede a cada servicio
  • Automatizar DNS con Terraform y scripts Python
  • Solucionar errores comunes de transferencia y configuración

Ya seas administrador de homelab, desarrollador freelance o empresa pequeña, esta guía te dará una solución profesional, segura y económica para gestionar tus dominios en 2025.

Imagen 1

¿Por Qué Migrar a Cloudflare Registrar? {#por-que-migrar}

El Cierre de Freenom: Contexto

En marzo de 2024, Freenom cerró sus operaciones, afectando a 12.6 millones de dominios en los TLDs .tk, .cf y .gq. Esto representó una reducción del 98.7% en dominios resolubles de Freenom y causó que Cloudflare perdiera el 22% de sus dominios alojados.

Si tenías un dominio en Freenom, probablemente lo perdiste. Y si estás buscando una alternativa, Cloudflare Registrar es la mejor opción por múltiples razones.

Ventajas de Cloudflare Registrar

1. Precios Transparentes (Sin Markup)

  • Cloudflare vende dominios al costo, sin márgenes de beneficio
  • Ejemplo: .com cuesta $9.77/año (vs $19.99/año en GoDaddy con renovación)
  • Ahorro del 67% comparado con registradores tradicionales

2. Servicios Incluidos Gratis

  • ✅ WHOIS Privacy (gratis vs $9.99/año en GoDaddy)
  • ✅ DNS Hosting ilimitado
  • ✅ SSL/TLS automático para todos los subdominios
  • ✅ CDN global incluido
  • ✅ DNSSEC con activación en un clic
  • ✅ Protección DDoS automática

3. Integración Nativa con Zero Trust

  • Acceso seguro a aplicaciones sin VPN
  • Túneles seguros sin abrir puertos
  • Políticas de acceso granulares
  • Logs y auditoría completos

4. Soporte para 390+ TLDs

  • .com, .net, .org, .io, .dev y muchos más
  • Transferencias desde cualquier registrador
  • Gestión centralizada de múltiples dominios

¿Cuándo NO Usar Cloudflare Registrar?

  • ❌ Si necesitas dominios .es .tk, .cf, .gq (ya no disponibles en ningún lado)
  • ❌ Si prefieres registradores con soporte telefónico 24/7 (Cloudflare solo tiene chat/email)
  • ❌ Si necesitas servicios adicionales como hosting web (Cloudflare se enfoca en DNS/CDN)

Auditoría de Dominios Actuales {#auditoria}

Antes de migrar, es crucial hacer una auditoría completa de tus dominios actuales. Esto te ayudará a planificar la migración sin perder servicios.

Clasificación de Dominios

1. Dominios Freenom Perdidos (.tk, .cf, .gq)

  • Estado: Perdidos, no recuperables
  • Acción: Comprar dominio nuevo en Cloudflare
  • Costo: $9-15/año según TLD

2. Dominios eu.org / DuckDNS

  • Estado: Funcionales pero subdominios
  • Acción: Migrar a dominio real o mantener como temporal
  • Consideración: eu.org es gratis pero requiere nameservers externos

3. Dominios en Otros Registradores

  • Estado: Transferibles
  • Acción: Transferir a Cloudflare
  • Beneficio: Ahorro en renovaciones + servicios incluidos

Checklist de Auditoría

Antes de migrar, documenta:

# 1. Listar todos los servicios que usan el dominio
# Ejemplo para homelab:
- n8n.tudominio.com → Automatización
- jellyfin.tudominio.com → Media server
- homeassistant.tudominio.com → Home automation
- nas.tudominio.com → Network storage
# 2. Exportar registros DNS actuales
dig AXFR @ns1.registrador.com tudominio.com > dns_backup.txt
# 3. Verificar servicios críticos
- Email (MX records)
- SSL certificates
- Configuraciones especiales (SPF, DKIM, DMARC)

Plan de Migración

Estrategia recomendada:

  1. Fase 1: Preparación (1-2 días)

– Auditoría completa

– Backup de configuración DNS

– Documentar dependencias

  1. Fase 2: Transferencia (5-7 días)

– Iniciar transferencia

– Aprobar en registrador actual

– Esperar completación

  1. Fase 3: Configuración (2-4 horas)

– Migrar registros DNS

– Configurar Zero Trust

– Probar servicios

  1. Fase 4: Optimización (1-2 días)

– Activar DNSSEC

– Configurar Email Routing

– Ajustar políticas Access

Paso 1: Transferir Dominios a Cloudflare Registrar {#transferir-dominios}

Requisitos Previos

Antes de iniciar la transferencia, verifica:

  • ✅ Dominio registrado hace más de 60 días (política ICANN)
  • ✅ Dominio no transferido recientemente
  • ✅ Email de contacto accesible
  • ✅ Información de contacto actualizada

Verificar Elegibilidad

Usa nuestro script para verificar elegibilidad:

chmod +x scripts/cf-transfer-check.sh
./scripts/cf-transfer-check.sh tudominio.com

O verifica manualmente:

# Verificar estado del dominio
whois tudominio.com | grep -i "status"
# Debe mostrar "ok" sin "clientTransferProhibited"

Proceso de Transferencia Paso a Paso

Paso 1.1: Desbloquear Dominio

  1. Accede al panel de tu registrador actual
  2. Navega a configuración del dominio
  3. Busca «Registrar Lock», «Transfer Lock» o «Domain Lock»
  4. Desactiva el bloqueo
  5. Guarda cambios

Verificación:

whois tudominio.com | grep -i "status"
# No debe aparecer "clientTransferProhibited"

Paso 1.2: Obtener Código de Autorización

El código de autorización (Auth Code, EPP Code) es necesario para autorizar la transferencia.

Cómo obtenerlo:

  1. Método 1: Panel del registrador

– Busca «Transfer Domain» o «Authorization Code»

– Solicita el código (puede tardar minutos u horas)

– Recibirás el código por email

  1. Método 2: Soporte

– Contacta soporte si no está en el panel

– Proporciona información de verificación

– Recibirás el código por email o chat

Características del código:

  • Longitud: 6-16 caracteres alfanuméricos
  • Sensible a mayúsculas/minúsculas
  • Válido por tiempo limitado (varía por registrador)

Paso 1.3: Iniciar Transferencia en Cloudflare

  1. Acceder a Cloudflare Dashboard

– Login en https://dash.cloudflare.com/

– Navega a «Registrar» → «Transfer Domains»

  1. Ingresar dominio

– Escribe el nombre del dominio (sin www)

– Cloudflare verificará elegibilidad automáticamente

  1. Ingresar código de autorización

– Pega el código obtenido

– Verifica que sea correcto (sin espacios extra)

  1. Confirmar información de contacto

– Verifica email de contacto

– Verifica información de WHOIS

– Ajusta si es necesario

  1. Revisar y confirmar

– Revisa costos (si aplica)

– Revisa términos y condiciones

– Confirma transferencia

Paso 1.4: Aprobar Transferencia

Después de iniciar, el registrador actual enviará un email de confirmación.

Email típico:

  • Asunto: «Domain Transfer Request – ACTION REQUIRED»
  • Contenido: Link de aprobación o rechazo
  • Tiempo límite: 5-7 días

Proceso:

  1. Abre el email del registrador actual
  2. Haz clic en el link de aprobación
  3. Confirma en la página del registrador
  4. Espera confirmación

Si no recibes email:

  • Verifica carpeta de spam
  • Verifica email de contacto en WHOIS
  • Contacta soporte del registrador actual

Paso 1.5: Completar Transferencia

Una vez aprobada, Cloudflare completará la transferencia automáticamente. Recibirás notificación cuando esté completa.

Después de completar:

  1. Verifica dominio en Cloudflare Dashboard
  2. Configura DNS (si no estaba ya configurado)
  3. Actualiza nameservers si es necesario
  4. Activa DNSSEC

Verificación:

# Verificar nameservers
dig NS tudominio.com
# Debe mostrar nameservers de Cloudflare:
# tudominio.com. 3600 IN NS dana.ns.cloudflare.com.
# tudominio.com. 3600 IN NS walt.ns.cloudflare.com.

Tiempo estimado total: 5-7 días

Paso 2: Automatizar DNS y SSL {#automatizar-dns}

Una vez transferido el dominio, necesitas configurar los registros DNS. Te muestro cómo automatizar esto con Terraform y scripts.

Configuración Básica de DNS

Registros esenciales para homelab:

# Registros DNS básicos
@ (root): A → 192.0.2.1 (o IPv6)
www: CNAME → tudominio.com
n8n: AAAA → 100:: (detrás de Tunnel)
jellyfin: AAAA → 100:: (detrás de Tunnel)
homeassistant: AAAA → 100:: (detrás de Tunnel)

Automatizar con Terraform

Usa nuestro ejemplo de Terraform para gestionar DNS como código:

# terraform-registrar.tf
terraform {
  required_providers {
    cloudflare = {
      source  = "cloudflare/cloudflare"
      version = "~> 4.0"
    }
  }
}
provider "cloudflare" {
  api_token = var.cloudflare_api_token
}
data "cloudflare_zone" "main" {
  name = "tudominio.com"
}
# Activar DNSSEC
resource "cloudflare_zone_dnssec" "main" {
  zone_id = data.cloudflare_zone.main.id
}
# Registro root
resource "cloudflare_record" "root" {
  zone_id = data.cloudflare_zone.main.id
  name    = "@"
  value   = "192.0.2.1"
  type    = "A"
  ttl     = 3600
  proxied = true
}
# Servicios homelab
resource "cloudflare_record" "n8n" {
  zone_id = data.cloudflare_zone.main.id
  name    = "n8n"
  value   = "100::"
  type    = "AAAA"
  ttl     = 3600
  proxied = true
  comment = "n8n automation platform"
}

Aplicar configuración:

export TF_VAR_cloudflare_api_token="tu_token"
terraform init
terraform plan
terraform apply

Automatizar con Python API

Para actualizaciones dinámicas, usa la API de Cloudflare:

#!/usr/bin/env python3
import requests
CLOUDFLARE_API_TOKEN = "tu_api_token"
ZONE_ID = "tu_zone_id"
API_BASE = "https://api.cloudflare.com/client/v4"
headers = {
    "Authorization": f"Bearer {CLOUDFLARE_API_TOKEN}",
    "Content-Type": "application/json"
}
def create_dns_record(zone_id, name, record_type, content, ttl=3600):
    """Crear registro DNS"""
    url = f"{API_BASE}/zones/{zone_id}/dns_records"
    data = {
        "type": record_type,
        "name": name,
        "content": content,
        "ttl": ttl
    }
    response = requests.post(url, headers=headers, json=data)
    return response.json()
# Ejemplo: Crear registro para n8n
result = create_dns_record(
    ZONE_ID,
    "n8n",
    "AAAA",
    "100::"
)
print(result)

Configurar Email Routing

Cloudflare Email Routing permite recibir emails en tu dominio sin servidor de correo.

1. Activar Email Routing:

  • Cloudflare Dashboard → Email → Routing
  • Activar Email Routing
  • Cloudflare creará registros MX automáticamente

2. Verificar registros MX:

dig MX tudominio.com
# Debe mostrar:
# tudominio.com. 3600 IN MX 10 route1.mx.cloudflare.net.
# tudominio.com. 3600 IN MX 20 route2.mx.cloudflare.net.

3. Configurar destinos:

  • Añadir direcciones de email
  • Configurar catch-all si es necesario
  • Activar SPF/DKIM automáticamente

4. Configurar SPF (si no se creó automáticamente):

# Crear registro TXT
v=spf1 include:_spf.mx.cloudflare.net ~all

Imagen 2

Paso 3: Configurar Zero Trust {#configurar-zero-trust}

Zero Trust de Cloudflare permite proteger tus servicios sin abrir puertos ni usar VPNs tradicionales. Te muestro cómo configurarlo paso a paso.

¿Qué es Zero Trust?

Zero Trust es un modelo de seguridad que asume que ninguna conexión es confiable por defecto. Cada solicitud debe ser autenticada y autorizada, sin importar su origen.

Componentes principales:

  1. Cloudflare Access: Protege aplicaciones con políticas basadas en identidad
  2. Cloudflare Gateway: Filtra tráfico saliente y bloquea amenazas
  3. Cloudflare Tunnel: Expone servicios de forma segura sin abrir puertos

Configurar Cloudflare Tunnel

Cloudflare Tunnel (cloudflared) crea una conexión outbound desde tu servidor a Cloudflare, eliminando la necesidad de abrir puertos.

Opción 1: Docker Compose (Recomendado)

version: '3.8'
services:
  cloudflared:
    image: cloudflare/cloudflared:latest
    container_name: cloudflared
    restart: unless-stopped
    command: tunnel run
    environment:
      - TUNNEL_TOKEN=${TUNNEL_TOKEN}
    volumes:
      - ./cloudflared-config:/etc/cloudflared
    networks:
      - homelab
networks:
  homelab:
    external: true

Configuración (config.yml):

tunnel: <TUNNEL_ID>
credentials-file: /etc/cloudflared/<TUNNEL_ID>.json
ingress:
  # Servicio público (sin Access)
  - hostname: public.tudominio.com
    service: http://localhost:8080
  # Servicio protegido con Access
  - hostname: n8n.tudominio.com
    service: http://n8n:5678
    originRequest:
      noHappyEyeballs: true
  # Catch-all (404)
  - service: http_status:404

Opción 2: Script de Bootstrap

Usa nuestro script para configurar rápidamente:

chmod +x scripts/cf-zero-trust-bootstrap.sh
./scripts/cf-zero-trust-bootstrap.sh tudominio.com admin@tudominio.com

El script:

  1. Crea el túnel automáticamente
  2. Configura DNS
  3. Genera archivo de configuración
  4. Prepara todo para usar

Configurar Cloudflare Access

Access permite controlar quién accede a cada servicio con políticas granulares.

Crear Política Básica

Desde Zero Trust Dashboard:

  1. Accede a Zero Trust → Access → Applications
  2. Crea nueva aplicación
  3. Configura hostname (ej: n8n.tudominio.com)
  4. Añade políticas

Política ejemplo (JSON):

{
  "name": "Admin Access",
  "decision": "allow",
  "include": [
    {
      "email": {
        "email": "admin@tudominio.com"
      }
    }
  ],
  "require": [
    {
      "email": {
        "email": "admin@tudominio.com"
      }
    }
  ]
}

Políticas Avanzadas

Por dominio de email:

{
  "include": [
    {
      "email_domain": {
        "domain": "tudominio.com"
      }
    }
  ]
}

Por país (bloquear):

{
  "exclude": [
    {
      "country": "CN"
    },
    {
      "country": "RU"
    }
  ]
}

Con MFA requerido:

{
  "require": [
    {
      "mfa": {}
    }
  ]
}

Configurar Cloudflare Gateway

Gateway filtra tráfico saliente y bloquea amenazas.

Política ejemplo:

{
  "action": "block",
  "filters": [
    {
      "categories": ["Malware", "Phishing", "Adult Content"]
    }
  ]
}

Bloquear dominios específicos:

{
  "action": "block",
  "filters": [
    {
      "domains": ["malicious-site.com"]
    }
  ]
}

Ejemplos Prácticos: Docker Compose y Scripts {#ejemplos-practicos}

Ejemplo 1: Homelab Completo con n8n y Jellyfin

version: '3.8'
services:
  cloudflared:
    image: cloudflare/cloudflared:latest
    container_name: cloudflared
    restart: unless-stopped
    command: tunnel run
    environment:
      - TUNNEL_TOKEN=${TUNNEL_TOKEN}
    volumes:
      - ./cloudflared-config:/etc/cloudflared
    networks:
      - homelab
  n8n:
    image: n8nio/n8n:latest
    container_name: n8n
    restart: unless-stopped
    environment:
      - N8N_HOST=n8n.tudominio.com
      - N8N_PROTOCOL=https
    volumes:
      - n8n_data:/home/node/.n8n
    networks:
      - homelab
    depends_on:
      - cloudflared
  jellyfin:
    image: jellyfin/jellyfin:latest
    container_name: jellyfin
    restart: unless-stopped
    volumes:
      - jellyfin_config:/config
      - jellyfin_cache:/cache
      - /media:/media
    networks:
      - homelab
    depends_on:
      - cloudflared
networks:
  homelab:
    external: true
volumes:
  n8n_data:
  jellyfin_config:
  jellyfin_cache:

Configuración cloudflared (config.yml):

tunnel: <TUNNEL_ID>
credentials-file: /etc/cloudflared/<TUNNEL_ID>.json
ingress:
  - hostname: n8n.tudominio.com
    service: http://n8n:5678
  - hostname: jellyfin.tudominio.com
    service: http://jellyfin:8096
  - service: http_status:404

Ejemplo 2: Script de Monitoreo de Túnel

#!/bin/bash
# cf-tunnel-monitor.sh
TUNNEL_NAME="homelab-tunnel"
CHECK_INTERVAL=60
LOG_FILE="/var/log/cloudflared-monitor.log"
while true; do
    if ! pgrep -f "cloudflared tunnel run" > /dev/null; then
        echo "$(date): Túnel caído, reiniciando..." >> $LOG_FILE
        systemctl restart cloudflared
        sleep 10
        
        if pgrep -f "cloudflared tunnel run" > /dev/null; then
            echo "$(date): Túnel reiniciado correctamente" >> $LOG_FILE
        else
            echo "$(date): ERROR: No se pudo reiniciar túnel" >> $LOG_FILE
        fi
    fi
    
    sleep $CHECK_INTERVAL
done

Ejemplo 3: Migración Masiva de DNS

#!/bin/bash
# cf-dns-migration.sh
SOURCE_NS="ns1.registrador.com"
DOMAIN="tudominio.com"
CLOUDFLARE_API_TOKEN="tu_api_token"
ZONE_ID="tu_zone_id"
echo "🔄 Migrando registros DNS de $DOMAIN..."
# Obtener registros DNS actuales
dig AXFR @$SOURCE_NS $DOMAIN > /tmp/dns_records.txt
# Parsear y crear registros en Cloudflare
while IFS= read -r line; do
    if [[ $line =~ ^([^[:space:]]+)[[:space:]]+([0-9]+)[[:space:]]+IN[[:space:]]+([A-Z]+)[[:space:]]+(.+)$ ]]; then
        NAME="${BASH_REMATCH[1]}"
        TTL="${BASH_REMATCH[2]}"
        TYPE="${BASH_REMATCH[3]}"
        CONTENT="${BASH_REMATCH[4]}"
        
        # Limpiar nombre
        NAME="${NAME%.}"
        if [ "$NAME" = "$DOMAIN" ]; then
            NAME="@"
        else
            NAME="${NAME%.$DOMAIN}"
        fi
        
        echo "📝 Creando registro: $NAME $TYPE $CONTENT"
        
        # Crear registro en Cloudflare
        curl -X POST "https://api.cloudflare.com/client/v4/zones/$ZONE_ID/dns_records" \
            -H "Authorization: Bearer $CLOUDFLARE_API_TOKEN" \
            -H "Content-Type: application/json" \
            --data "{
                \"type\": \"$TYPE\",
                \"name\": \"$NAME\",
                \"content\": \"$CONTENT\",
                \"ttl\": $TTL
            }"
        
        sleep 1
    fi
done < /tmp/dns_records.txt
echo "✅ Migración completada"

Imagen 3

Troubleshooting: Errores Comunes y Soluciones {#troubleshooting}

Error: Transferencia Rechazada

Síntomas:

  • Transferencia iniciada pero rechazada
  • Email de error del registrador

Soluciones:

  1. Verificar bloqueo:
whois tudominio.com | grep -i "status"
   # No debe mostrar "clientTransferProhibited"
  1. Contactar registrador:

– Explicar situación

– Solicitar desbloqueo manual

– Verificar información de contacto

  1. Solicitar nuevo código:

– Si código expiró o es incorrecto

– Verificar que sea para dominio correcto

Error: Tunnel No Conecta

Síntomas:

  • cloudflared muestra «Connected» pero servicios no accesibles
  • Error 502 Bad Gateway

Soluciones:

  1. Verificar servicio local:
curl http://localhost:8080
   curl http://servicio:8080
  1. Verificar configuración:
cloudflared tunnel info <TUNNEL_ID>
   cloudflared tunnel run --loglevel debug
  1. Verificar DNS:
dig subdominio.tudominio.com
   # Debe mostrar CNAME a <tunnel-id>.cfargotunnel.com

Error: Access Bloquea Usuarios Legítimos

Síntomas:

  • Usuario con email correcto no puede acceder
  • Error 403 Forbidden

Soluciones:

  1. Verificar políticas:

– Revisar todas las políticas en dashboard

– Verificar orden de evaluación

– Verificar include/exclude

  1. Probar con política simple:
{
     "include": [
       {
         "email": {
           "email": "usuario@tudominio.com"
         }
       }
     ]
   }
  1. Revisar logs:

– Zero Trust dashboard → Logs

– Ver razón de denegación

– Ajustar política según logs

Error: Email Routing No Funciona

Síntomas:

  • Emails enviados no llegan
  • Bounce messages

Soluciones:

  1. Verificar MX:
dig MX tudominio.com
   # Debe mostrar route1.mx.cloudflare.net y route2.mx.cloudflare.net
  1. Configurar SPF:
# Crear registro TXT
   v=spf1 include:_spf.mx.cloudflare.net ~all
  1. Activar Email Routing:

– Cloudflare Dashboard → Email → Routing

– Activar Email Routing

– Configurar destinos

– Activar catch-all si es necesario

Comparativa: Cloudflare vs Otros Registradores {#comparativa}

CaracterísticaCloudflareNamecheapPorkbunGoDaddy
Precio .com/año$9.77$0.99 (1er año) / $13.98 (renovación)$9.37$0.99 (1er año) / $19.99 (renovación)
WHOIS Privacy✅ Gratis✅ Gratis✅ Gratis❌ $9.99/año
DNS Hosting✅ Gratis✅ Gratis✅ Gratis✅ Gratis
SSL/TLS✅ Automático
CDN✅ Incluido
DNSSEC✅ 1 clicManualManualManual
Sin upsells
Zero Trust✅ Integrado

Veredicto: Cloudflare es la mejor opción para homelabs y proyectos serios por precio, características incluidas e integración con Zero Trust.

Alternativas a Freenom

OpciónTipoCostoTLDsRecomendado para
Cloudflare RegistrarTLD real$9-15/año.com, .net, .org, etc.Proyectos serios, producción
eu.orgSubdominioGratis.eu.orgTesting, desarrollo
Duck DNSSubdominioGratis.duckdns.orgHomelab temporal
afraid.orgSubdominioGratisMúltiplesDNS dinámico
Cloudflare PagesSubdominioGratis.pages.devSitios estáticos

Imagen 4

🔗 Artículos Relacionados

Continúa aprendiendo con estas guías complementarias:

Dockge vs Portainer: ¿Cuál Elegir para Gestionar Docker en tu Homelab? (Guía Completa 2025)

Comparativa completa entre Dockge y Portainer: características, consumo de recursos, casos de uso, i…

Docker Compose: De 0 a Homelab Completo en 2025

Introducción: Tu homelab completo en minutos ¿Cansado de instalar servicios uno por uno? Docker Comp…

Portainer: Gestiona Docker con Interfaz Web (Guía Completa 2025)

Instala Portainer en 30 segundos y gestiona Docker con interfaz web. Controla múltiples servidores r…

Traefik Reverse Proxy: Guía Completa para Homelab 2025

Traefik es un reverse proxy moderno que automatiza la gestión de tráfico en tu homelab. A diferencia…

Tailscale para Homelab: VPN Mesh sin Abrir Puertos (Guía Completa 2025)

Accede a tu homelab desde cualquier lugar sin abrir puertos ni configurar VPNs complejas. Guía compl…

vLLM: Deploy LLMs a Escala en Producción – Guía Completa Docker y Kubernetes 2025

Guía completa vLLM 2025: deploy LLMs en producción con 24x throughput. PagedAttention, continuous ba…

n8n Playwright: Automatización Web Nativa sin Browserless (Guía Completa 2025)

Guía completa del nodo Playwright nativo de n8n. 10+ ejemplos prácticos, comparativa con Browserless…

TrueNAS Scale: NAS Potente con Docker y ZFS para tu Homelab (Guía Completa 2025)

Instala y configura TrueNAS Scale: NAS enterprise con ZFS RAID-Z2, apps Docker (Plex, Nextcloud), sn…

Imagen 5

Preguntas Frecuentes {#faq}

¿Puedo transferir un dominio que acabo de comprar?

No. ICANN requiere que un dominio esté registrado por al menos 60 días antes de poder transferirlo. Si compraste el dominio hace menos de 60 días, tendrás que esperar.

¿Qué pasa si mi dominio está bloqueado?

Si tu dominio tiene «Registrar Lock» o «Transfer Lock» activo, debes desbloquearlo en el panel de tu registrador actual antes de iniciar la transferencia. Busca la opción en la configuración del dominio.

¿Cuánto tiempo tarda la transferencia?

El proceso completo tarda entre 5 y 7 días:

  • Inicio: Inmediato
  • Aprobación del registrador: 1-5 días
  • Completación: 5-7 días total

¿Puedo usar Cloudflare Tunnel sin dominio propio?

No. Cloudflare Tunnel requiere un dominio propio registrado en Cloudflare. No puedes usar subdominios gratuitos como eu.org o Duck DNS directamente con Tunnel.

¿Es seguro exponer servicios con Cloudflare Tunnel?

Sí, es más seguro que abrir puertos. Cloudflare Tunnel:

  • Crea conexión outbound-only (no abre puertos)
  • Usa SSL/TLS automático
  • Integra con Access para autenticación
  • Protege contra DDoS automáticamente

¿Puedo usar Access sin Tunnel?

Sí, pero necesitas otra forma de exponer tu servicio (puerto abierto, VPN, etc.). Tunnel es la forma más segura y recomendada.

¿Cuánto cuesta Cloudflare Zero Trust?

El plan gratuito incluye:

  • Hasta 50 usuarios
  • Access ilimitado
  • Gateway básico
  • Tunnel ilimitado

Para más usuarios o características avanzadas, hay planes de pago.

¿Funciona Cloudflare Tunnel con Docker?

Sí, perfectamente. Puedes usar la imagen oficial cloudflare/cloudflared en Docker Compose. Te mostramos ejemplos completos en esta guía.

¿Puedo migrar múltiples dominios a la vez?

Sí, pero cada transferencia debe iniciarse individualmente. Puedes usar Terraform o scripts para automatizar el proceso si tienes muchos dominios.

¿Qué pasa con mi email si migro el dominio?

Si usas un servicio de email externo (Google Workspace, Microsoft 365), solo necesitas actualizar los registros MX después de la transferencia. Si usas el email del registrador, deberás migrar a otro servicio o usar Cloudflare Email Routing.

¿Puedo revertir la transferencia?

Una vez completada la transferencia, no puedes revertirla automáticamente. Tendrías que transferir el dominio de vuelta a otro registrador, lo cual requiere otro proceso de transferencia (5-7 días).

¿Cloudflare Registrar soporta todos los TLDs?

Cloudflare soporta más de 390 TLDs, incluyendo los más comunes (.com, .net, .org, .io, .dev). Verifica en su sitio web si tu TLD específico está soportado.

¿Necesito cambiar los nameservers después de transferir?

Si el dominio ya estaba usando Cloudflare DNS antes de la transferencia, no necesitas cambiar nada. Si no, Cloudflare te pedirá que actualices los nameservers después de completar la transferencia.

¿Cómo activo DNSSEC?

DNSSEC se activa automáticamente en Cloudflare, pero puedes activarlo manualmente:

  1. Cloudflare Dashboard → DNS → DNSSEC
  2. Activar DNSSEC
  3. Si usas nameservers externos, añade los registros DS en tu registrador

¿Puedo usar Cloudflare Tunnel con Kubernetes?

Sí, Cloudflare Tunnel funciona perfectamente con Kubernetes. Puedes desplegarlo como DaemonSet o Deployment. Consulta la documentación oficial para ejemplos específicos.

Imagen 6

Conclusión y Próximos Pasos {#conclusion}

Migrar a Cloudflare Registrar y configurar Zero Trust es la mejor solución post-Freenom para tu homelab. Obtienes:

  • Ahorro del 67% comparado con registradores tradicionales
  • Seguridad mejorada con Zero Trust sin abrir puertos
  • Automatización completa con Terraform y scripts
  • Servicios incluidos (SSL, CDN, DNS, WHOIS privacy)

Próximos Pasos

  1. Descarga los ejemplos:

– Scripts de automatización

– Docker Compose configurado

– Terraform para DNS

– Políticas Access de ejemplo

📦 Repositorio: https://github.com/ziruelen/learningaiagents/tree/main/cloudflare/cloudflare-registrar-zero-trust-freenom

  1. Sigue el proceso paso a paso:

– Auditoría de dominios actuales

– Transferencia a Cloudflare

– Configuración de Zero Trust

– Pruebas y optimización

  1. Únete a la comunidad:

– Comparte tus migraciones

– Resuelve dudas

– Aprende de otros homelabs

💬 Discord: https://discord.gg/HZXBmUyNCG

Artículos Relacionados

¿Tienes preguntas o necesitas ayuda con tu migración? Únete a nuestra comunidad en Discord y comparte tu experiencia. ¡Estamos aquí para ayudarte a construir el homelab perfecto! 🚀

Por ziru

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
El Diario IA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.