Freenom Alternativas 2025: Los Mejores Dominios Gratis después del Cierre
Durante años, Freenom fue la opción predilecta para desarrolladores, homelabbers y estudiantes que buscaban dominios gratuitos (.tk, .ml, .ga, .cf, .gq). Sin embargo, en febrero de 2024 Freenom cerró definitivamente sus operaciones tras una demanda de Meta (Facebook) que cambió para siempre el panorama de los dominios gratuitos.
Si eres uno de los millones de usuarios afectados, estás en el lugar correcto. En esta guía exhaustiva analizamos las mejores alternativas a Freenom en 2025, desde servicios de DNS dinámico como Duck DNS hasta subdominios gratuitos para desarrolladores. Comparamos características, limitaciones, casos de uso y te mostramos cómo configurar cada alternativa paso a paso.
¿Qué Pasó con Freenom? El Cierre que Afectó a 27 Millones de Dominios
La Demanda de Meta y el Final de una Era
El 16 de febrero de 2024, Freenom anunció que llegaba a un acuerdo con Meta, cerrando definitivamente la disputa judicial entre ambas compañías. Ese mismo día, Freenom dejó de operar, dejando más de 27 millones de dominios sin servicio.
¿Por qué Meta demandó a Freenom?
En marzo de 2023, Meta presentó una demanda en una corte del norte de California alegando:
- Violaciones de ciberocupación y uso indebido de marcas registradas
- Registro masivo de dominios fraudulentos que suplantaban servicios de Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp)
- Protección de identidades maliciosas: Freenom no cooperaba con investigaciones incluso con evidencia de actividad ilegal
- Exigencia de $500 millones por más de 5,000 nombres de dominio que violaban las marcas de Meta
El Modelo de Negocio Problemático
Los cinco ccTLDs que Freenom gestionaba (.tk, .ml, .ga, .cf, .gq) se convirtieron en los dominios más abusados del mundo:
- Phishing masivo: Suplantación de identidad de bancos, empresas, servicios populares
- Distribución de malware: Sitios que distribuían virus, ransomware, troyanos
- Spam y scams: Esquemas ponzi, estafas piramidales, fraudes financieros
- Cibercrimen organizado: Infraestructura para operaciones criminales a gran escala
Freenom ofrecía dominios completamente gratis sin verificación de identidad real, protegiendo a los abusadores incluso después de reportes. Este modelo, aunque beneficiaba a usuarios legítimos (estudiantes, hobbistas, proyectos personales), también creó un paraíso para cibercriminales.
Consecuencias del Cierre
Al menos 12.6 millones de dominios en los ccTLDs de Tokelau (.tk), República Centroafricana (.cf) y Guinea Ecuatorial (.gq) dejaron de responder inmediatamente. Millones de proyectos legítimos (blogs, portfolios, homelabs con GPU, proyectos educativos) se vieron afectados sin previo aviso.
Las 8 Mejores Alternativas a Freenom en 2025
1. Duck DNS – El Rey del DNS Dinámico para Homelabs
Duck DNS es, sin duda, la mejor alternativa gratuita para homelabs que necesitan DNS dinámico. Es un servicio completamente gratuito que apunta subdominios duckdns.org a la IP de tu elección. Si estás montando tu homelab con Docker, Duck DNS es la opción perfecta para acceder a tus servicios desde fuera.
Características Principales
- Completamente gratis y sin anuncios
- No requiere registro tradicional: Login con cuenta de GitHub
- Actualización automática de IP dinámica cada 5 minutos
- Soporte Let’s Encrypt: Validación DNS-01 para certificados wildcard
- Docker support: Imágenes oficiales de LinuxServer.io
- API sencilla: Script curl de una línea
- Sin renovaciones: No caduca, no requiere “activación” periódica
Limitaciones
- Solo subdominios bajo
tudominio.duckdns.org(no dominios propios) - Máximo 5 subdominios por cuenta
- No soporta registros MX (email)
- Solo registros A/AAAA (IPv4/IPv6)
Casos de Uso Ideales
- Homelabs con IP dinámica: Acceder a servicios caseros (Plex, Home Assistant, Nextcloud) sin IP fija
- Desarrollo remoto: Webhooks, APIs de prueba, túneles ngrok alternatives
- Certificados SSL gratuitos: Integración con Traefik, Nginx Proxy Manager, Caddy
- Gestión de contenedores: Perfecto si usas Dockge o Portainer para gestionar tus contenedores Docker
Tutorial: Configurar Duck DNS con Docker Compose
version: '3.8'
services:
duckdns:
image: lscr.io/linuxserver/duckdns:latest
container_name: duckdns
environment:
- PUID=1000
- PGID=1000
- TZ=Europe/Madrid
- SUBDOMAINS=misubdominio # Sin .duckdns.org
- TOKEN=tu-token-aqui # Desde duckdns.org
- UPDATE_IP=ipv4 # ipv4, ipv6 o both
- LOG_FILE=false # Opcional: guardar logs
volumes:
- ./config:/config
restart: unless-stopped
Pasos:
- Visita duckdns.org y haz login con GitHub
- Crea tu subdominio (ej:
mihomelab.duckdns.org) - Copia tu token único
- Crea el archivo
docker-compose.ymlcon la configuración de arriba - Ejecuta:
docker-compose up -d - Verifica logs:
docker logs duckdns
El contenedor actualizará automáticamente tu IP cada 5 minutos. Si tu IP cambia, Duck DNS actualizará el registro DNS sin intervención manual.
Script Alternativo sin Docker
Si prefieres no usar Docker, puedes usar un script bash + cron:
#!/bin/bash
# /usr/local/bin/duckdns-update.sh
TOKEN="tu-token"
SUBDOMAIN="misubdominio"
echo url="https://www.duckdns.org/update?domains=$SUBDOMAIN&token=$TOKEN&ip=" | curl -k -o /tmp/duckdns.log -K -
Añade a crontab (cada 5 minutos):
*/5 * * * * /usr/local/bin/duckdns-update.sh >/dev/null 2>&1
2. eu.org – Dominios Gratuitos “Reales” desde 1996
eu.org es uno de los servicios de dominios gratuitos más antiguos y respetados, operando desde 1996. A diferencia de Freenom, tiene procesos de verificación manual que reducen abuso.
Características Principales
- Dominio de segundo nivel:
tudominio.eu.org(parece más profesional que un subdominio) - Gratis para siempre: Sin renovaciones, sin cargos ocultos
- Control total DNS: NS records, A, AAAA, MX, TXT, CNAME, SRV
- Sin publicidad: Servicio nonprofit real
- Reputación excelente: No blacklisted como Freenom
- Subdominios ilimitados: Puedes crear
app1.tudominio.eu.org,api.tudominio.eu.org, etc.
Limitaciones
- Aprobación manual: Puede tomar desde 1 día hasta 2-3 semanas
- No para todos: Preferencia a uso educativo, non-profit, proyectos personales
- Requiere nameservers externos: No puedes usar solo eu.org, necesitas HE.net, Cloudflare, afraid.org u otro DNS hosting
- Proceso burocrático: Formulario detallado, justificación de uso
Casos de Uso Ideales
- Proyectos open source: Dominio permanente para tu librería, framework, herramienta
- Blogs técnicos: Alternativa a Medium con tu dominio propio
- Portfolios profesionales: Más profesional que GitHub Pages o Vercel subdomain
- Organizaciones non-profit: Asociaciones, comunidades, grupos educativos
Tutorial: Registrar Dominio en eu.org Paso a Paso
Paso 1: Configura nameservers ANTES de solicitar
Antes de solicitar el dominio en eu.org, debes configurar los nameservers. Opciones recomendadas:
Opción A: Cloudflare (más popular)
- Crea cuenta en cloudflare.com
- Añade un sitio “dummy” temporal
- Anota los nameservers:
dana.ns.cloudflare.com,walt.ns.cloudflare.com
Opción B: Hurricane Electric (he.net)
- Registra cuenta en dns.he.net
- Crea nueva zona DNS
- Nameservers:
ns1.he.net,ns2.he.net,ns3.he.net,ns4.he.net,ns5.he.net
Opción C: afraid.org (FreeDNS)
- Registra en freedns.afraid.org
- Crea zona DNS custom
- Usa nameservers de FreeDNS
Paso 2: Solicita tu dominio en eu.org
- Visita nic.eu.org y crea cuenta
- Rellena: Nombre, Email, País, Dirección (puede ser aproximada)
- Verifica tu email
- Click en «New Domain»
- Completa el formulario:
- Complete domain name:
tudominio.eu.org(evita dominios directamente bajo eu.org, mejor usar subdominios existentes) - Name servers: Los nameservers de Cloudflare/HE.net configurados en Paso 1
- Description: Describe tu proyecto (en inglés, profesional)
- Reason for request: “Personal blog about technology and self-hosting” (o lo que aplique)
Paso 3: Espera aprobación
- Recibirás email de confirmación (puede tardar 1-14 días)
- Subject: “request accepted” = ¡Aprobado!
- Si te rechazan, te dirán por qué (normalmente nameservers mal configurados o request demasiado vago)
Paso 4: Configura tus DNS records
Una vez aprobado, ve a tu panel de Cloudflare/HE.net y añade registros:
# Ejemplo para homelab
miservidor.eu.org. A 192.168.1.100
*.miservidor.eu.org. A 192.168.1.100 # Wildcard
mail.miservidor.eu.org. MX 10 mail.miservidor.eu.org.
3. Cloudflare Pages – Subdominios Profesionales para Proyectos Web
Cloudflare Pages no solo es un servicio de hosting estático (como Netlify/Vercel), sino que también ofrece subdominios .pages.dev gratuitos sin límites.
Características Principales
- Subdominio gratuito:
tuproyecto.pages.dev - Deploy automático: Integración Git (GitHub, GitLab)
- CDN global: 275+ ciudades, latencia ultra baja
- SSL automático: Certificado TLS gestionado por Cloudflare
- Builds ilimitados: Sin límite de deploys al mes
- Custom domains: Puedes añadir tu dominio propio gratis
- Serverless functions: Workers integration
Limitaciones
- Solo sitios estáticos: HTML, CSS, JS (aunque admite frameworks como Next.js, SvelteKit, Astro)
- 500 deploys/mes en free tier: Límite generoso pero existe
- No para homelabs tradicionales: No puedes apuntar a tu servidor casero (es solo hosting)
Casos de Uso Ideales
- Portfolios y CVs: Desplegado desde GitHub en segundos
- Documentación de proyectos: MkDocs, Docusaurus, VitePress
- Landing pages: Alternativa a Carrd, Linktree
- SaaS frontends: React/Vue apps con backend serverless
Tutorial: Subdominio Gratis en Cloudflare Pages
- Crea cuenta en cloudflare.com
- Ve a Pages en el sidebar
- Click «Create a project»
- Conecta tu repositorio Git (GitHub/GitLab)
- Configura el build:
- Framework preset: Detect automático o manual
- Build command:
npm run build(o lo que uses) - Build output directory:
dist,build,public, etc. - Click «Save and Deploy»
Tu sitio estará disponible en https://tuproyecto.pages.dev en menos de 1 minuto.
Bonus: Añadir Custom Domain
Si ya tienes un dominio (comprado o de eu.org), puedes añadirlo:
- Ve a tu proyecto → Custom domains → Set up a domain
- Introduce tu dominio (ej:
blog.tudominio.com) - Añade registro CNAME en tu DNS:
- Cloudflare gestionará SSL automáticamente
blog CNAME tuproyecto.pages.dev
4. afraid.org (FreeDNS) – El Veterano Flexible
FreeDNS by afraid.org es uno de los servicios más antiguos (desde 2001) y ofrece una combinación única: subdominios compartidos O dominios propios con DNS hosting gratuito.
Características Principales
- 5 hostnames gratis en registro compartido (53,525+ dominios disponibles)
- Dominios propios: Sube hasta 20 dominios que YA poseas
- 20 subdominios por dominio: Perfecto si tienes dominio barato de $1/año
- API robusta: Automatización completa
- DNS dinámico: Similar a Duck DNS
- Todos los record types: A, AAAA, MX, TXT, SRV, CNAME, NS
Limitaciones
- Interfaz desactualizada: UI de 2001, no mobile-friendly
- Curva de aprendizaje: Más complejo que Duck DNS
- Comunidad irregular: Soporte variable
- Estabilidad: Downtimes ocasionales
Casos de Uso Ideales
- Homelabs avanzados: Users que gestionan múltiples servicios y necesitan configuración DNS completa
- Dominios baratos: Si compraste
midominio.compor $1, afraid.org hace hosting DNS gratis - Proyectos con MX records: Si necesitas email (Duck DNS no soporta MX)
- Acceso remoto seguro: Combínalo con Tailscale VPN para conectar servicios de forma cifrada sin exponer puertos
Tutorial: Registrarse y Configurar FreeDNS
- Regístrate en freedns.afraid.org
- Verifica tu email
- Ve a Subdomains → Add
- Elige de la lista de dominios compartidos (ej:
afraid.org,chickenkiller.com,ignorelist.com) - Configura:
- Type: A (IPv4)
- Subdomain:
miservicio - Destination: Tu IP pública
- Click Save!
Actualización Dinámica de IP:
FreeDNS proporciona una URL única para actualizar tu IP:
curl https://freedns.afraid.org/api/?action=getdyndns&sha=TU_SHA_HASH_AQUI
Añade a cron:
*/10 * * * * curl -s https://freedns.afraid.org/api/?action=getdyndns&sha=HASH >/dev/null 2>&1
5. No-IP – El Clásico Comercial con Tier Gratis
No-IP es probablemente el servicio de DNS dinámico más conocido comercialmente, pero mantiene un tier gratuito funcional.
Características Principales
- 3 hostnames gratis: Suficiente para la mayoría
- Actualización automática: Software cliente para Windows/Mac/Linux
- Soporte comercial: Opción de pagar por más features
- Interfaz moderna: UI actualizada y mobile-friendly
- Apps oficiales: Clientes nativos para todas las plataformas
Limitaciones
- Confirmación mensual: Debes confirmar cada 30 días que sigues usando el hostname (click en email)
- Límite de 3 hostnames: En free tier
- Upsells agresivos: Marketing constante para upgrade
- No control DNS total: Solo A/AAAA en free tier
Casos de Uso Ideales
- Usuarios no técnicos: Interfaz más amigable que afraid.org
- Windows users: Integración nativa con Windows
- Necesidad de soporte: Opción de pagar si necesitas asistencia
Tutorial: Configurar No-IP en 5 Minutos
- Regístrate en noip.com
- Verifica email
- En dashboard, click Create Hostname
- Configura:
- Hostname:
miservicio.ddns.net(u otros dominios disponibles) - Record Type: A + AAAA
- IP Address: Se detecta automáticamente
- Descarga el cliente DUC (Dynamic Update Client):
- Configura el cliente:
/usr/local/bin/noip2 -C # Primera vez # Introduce email y password /usr/local/bin/noip2 # Inicia el servicio
# Linux
cd /usr/local/src
wget https://www.noip.com/client/linux/noip-duc-linux.tar.gz
tar xzf noip-duc-linux.tar.gz
cd noip-*
make && make install
Alternativa Docker:
version: '3'
services:
noip:
image: coppit/no-ip
container_name: noip
environment:
- EMAIL=tu@email.com
- PASSWORD=tu_password
- DOMAINS=miservicio.ddns.net
- INTERVAL=5m
restart: unless-stopped
Importante: Cada mes recibirás un email pidiendo que “confirmes” que sigues usando el hostname. Si no confirmas en 7 días, se desactiva. Es el precio del tier gratuito.
6. sslip.io / nip.io – Wildcard DNS Mágico sin Registro
sslip.io y nip.io son servicios wildcard DNS que resuelven subdominios basándose en la IP embebida en el hostname. No requieren registro de ningún tipo.
Características Principales
- Zero configuración: Funciona inmediatamente
- Wildcard automático: Todo subdominio funciona
- Soporte IPv4 e IPv6: Múltiples formatos
- Ideal para desarrollo: Testing local sin editar
/etc/hosts - Gratuito sin cuenta: Literalmente sin registro
Limitaciones
- No DNS hosting: Solo resuelve IPs embebidas
- No personalizable: No puedes cambiar a dónde apunta
- Dependencia del servicio: Si sslip.io/nip.io caen, pierdes acceso
Casos de Uso Ideales
- Desarrollo local: Testing apps multitenancy
- Demostraciones rápidas: Mostrar proyecto sin configurar DNS
- Let’s Encrypt fácil: Certificados SSL para IPs locales
- Kubernetes ingress: Desarrollo local con hostnames reales
Tutorial: Usar sslip.io en 30 Segundos
No hay pasos de registro. Simplemente usa el formato:
Formato IPv4 (Dot notation):
www.192.168.1.100.sslip.io → resuelve a 192.168.1.100
app.10.20.30.40.sslip.io → resuelve a 10.20.30.40
*.10.0.0.5.nip.io → wildcard para 10.0.0.5
Formato Dash notation (mejor para Let’s Encrypt):
10-20-30-40.sslip.io → resuelve a 10.20.30.40
homelab-192-168-1-50.nip.io → resuelve a 192.168.1.50
Formato Hexadecimal (avanzado):
0a141e28.sslip.io → resuelve a 10.20.30.40 (hex de la IP)
Ejemplo práctico con Traefik:
Traefik es perfecto para gestionar reverse proxies con Docker. Si buscas alternativas más visuales, consulta nuestra guía de Portainer para gestionar contenedores con interfaz web.
version: '3.8'
services:
traefik:
image: traefik:v2.10
command:
- "--providers.docker=true"
- "--entrypoints.web.address=:80"
- "--entrypoints.websecure.address=:443"
- "--certificatesresolvers.letsencrypt.acme.httpchallenge=true"
- "--certificatesresolvers.letsencrypt.acme.httpchallenge.entrypoint=web"
- "--certificatesresolvers.letsencrypt.acme.email=tu@email.com"
- "--certificatesresolvers.letsencrypt.acme.storage=/letsencrypt/acme.json"
ports:
- "80:80"
- "443:443"
volumes:
- "/var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock:ro"
- "./letsencrypt:/letsencrypt"
whoami:
image: traefik/whoami
labels:
- "traefik.enable=true"
- "traefik.http.routers.whoami.rule=Host(`whoami.192-168-1-100.sslip.io`)"
- "traefik.http.routers.whoami.entrypoints=websecure"
- "traefik.http.routers.whoami.tls.certresolver=letsencrypt"
Accede a https://whoami.192-168-1-100.sslip.io (sustituye la IP por la tuya) y obtendrás certificado SSL válido sin configurar DNS.
7. js.org / is-a.dev – Subdominios Cool para Developers
Si eres desarrollador y tienes un proyecto en GitHub Pages, js.org e is-a.dev ofrecen subdominios gratuitos extremadamente cool.
Características Principales
- Subdominios profesionales:
tuproyecto.js.org,tunombre.is-a.dev - GitHub Pages integration: Deploy directo desde repo
- Gratis para siempre: Sin renovaciones
- Comunidad developer-friendly: Proceso por Pull Request
- SSL incluido: Gestionado por GitHub Pages
Limitaciones
- Solo para proyectos JS/Dev: js.org requiere proyectos JavaScript, is-a.dev es más flexible
- Aprobación manual: Pull Request debe ser aprobado (24-72h)
- Solo GitHub Pages/Vercel: No puedes apuntar a tu homelab
- Un subdominio por persona: No acumulas múltiples
Casos de Uso Ideales
- Librerías open source:
mi-libreria.js.org - Portfolios de desarrolladores:
john-doe.is-a.dev - Proyectos técnicos: Frameworks, herramientas, utilities
- Demos de productos: Landing pages con dominio cool
- Proyectos de IA: Si estás desarrollando con Cursor AI o Windsurf IDE, publica tus demos en is-a.dev
Tutorial: Obtener Subdominio en is-a.dev
Paso 1: Prepara tu sitio en GitHub Pages
- Crea repo público en GitHub
- Activa GitHub Pages en Settings → Pages
- Asegúrate de que funciona en
tunombre.github.io/tuproyecto
Paso 2: Fork el repo de is-a.dev
- Ve a github.com/is-a-dev/register
- Click Fork (arriba derecha)
Paso 3: Añade tu configuración
- En tu fork, ve a
domains/ - Crea archivo
tunombre.json:
{
"owner": {
"username": "tu-github-username",
"email": "tu@email.com"
},
"record": {
"CNAME": "tu-github-username.github.io"
}
}
Paso 4: Crea Pull Request
- Commit y push el archivo
- Crea Pull Request hacia el repo original
- Describe tu proyecto en el PR
- Espera aprobación (24-72h)
Paso 5: Configura GitHub Pages
Una vez aprobado el PR:
- Ve a tu repo → Settings → Pages
- En Custom domain, introduce:
tunombre.is-a.dev - Click Save
- Espera 5-10 minutos para propagación DNS
¡Listo! Tu sitio estará en https://tunombre.is-a.dev con SSL automático.
8. Alternativas de Pago Económicas (Bonus)
Si ninguna alternativa gratuita se ajusta a tus necesidades, considera estas opciones ultra baratas (menos de $2/año). Para proyectos serios de automatización con n8n o aplicaciones profesionales, un dominio real siempre es mejor inversión:
Namecheap
- Dominios .xyz: $0.99 primer año, ~$10/año renovación
- Dominios .site: $0.98 primer año
- Dominios .online: $0.99 primer año
- Incluye: DNS hosting, WHOIS privacy, SSL básico
Porkbun
- Mejores precios de renovación: .com desde $9.13/año
- Sin costes ocultos: WHOIS privacy incluido gratis
- DNS hosting gratuito: Full control
- Interfaz moderna: Mucho mejor que Namecheap
Cloudflare Registrar
- Precio AT COST: Sin markup, pagas exactamente el precio wholesale
- .com: ~$9.77/año
- .org: ~$10.15/año
- DNS incluido: CDN gratuito, SSL, protección DDoS
- Sin cargos extra: WHOIS privacy incluido
Recomendación: Si tu proyecto es serio y vale la pena invertir $10/año, compra un dominio real. La flexibilidad, reputación y control total lo justifican. Para proyectos de LLMs locales con Ollama o aplicaciones de producción, un dominio profesional es esencial.
Tabla Comparativa Completa: Freenom vs Alternativas 2025
| Servicio | Tipo | Gratis | Registro | Renovación | DNS Records | IP Dinámica | SSL Let’s Encrypt | Ideal Para |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Freenom (RIP) | Dominio ccTLD | ✅ | Instant | Anual | Todos | ❌ | ✅ | ❌ Cerrado |
| Duck DNS | Subdominio | ✅ | Instant | No caduca | A/AAAA | ✅ | ✅ | Homelabs |
| eu.org | Dominio 2nd level | ✅ | 1-14 días | No caduca | Todos | ❌ | ✅ | Proyectos serios |
| Cloudflare Pages | Hosting + Subdominio | ✅ | Instant | No caduca | Automático | ❌ | ✅ | Sitios estáticos |
| afraid.org | Subdominio/DNS host | ✅ | Instant | No caduca | Todos | ✅ | ✅ | Homelabs avanzados |
| No-IP | Subdominio | ✅ (3 hosts) | Instant | Confirmación mensual | A/AAAA | ✅ | ⚠️ | Users no técnicos |
| sslip.io / nip.io | Wildcard DNS | ✅ | No requiere | N/A | Automático | ❌ | ✅ | Desarrollo local |
| is-a.dev | Subdominio | ✅ | 24-72h PR | No caduca | CNAME | ❌ | ✅ (GitHub Pages) | Portfolios dev |
| Namecheap .xyz | Dominio TLD | $0.99/1er año | Instant | ~$10/año | Todos | ❌ | ✅ | Proyectos comerciales |
| Cloudflare Registrar | Dominio TLD | $9.77/año | Instant | $9.77/año | Todos | ❌ | ✅ | Proyectos serios |
Casos de Uso: ¿Cuál Alternativa Elegir?
Homelab con IP Dinámica
Mejor opción: Duck DNS
- Actualización automática cada 5 minutos
- Docker integration perfecta
- Let’s Encrypt DNS-01 compatible
- Gratis sin limitaciones molestas
Alternativa: afraid.org FreeDNS (si necesitas MX records para email)
Proyecto Open Source Serio
Mejor opción: eu.org
- Dominio de segundo nivel “profesional”
- No parece subdominio comercial
- Control DNS completo
- Reputación excelente
Alternativa: Comprar dominio .org real ($10/año en Cloudflare Registrar)
Portfolio de Desarrollador
Mejor opción: is-a.dev
- Subdominio cool y memorable
- GitHub Pages integration
- SSL automático
- Comunidad developer-friendly
Alternativa: Cloudflare Pages con subdominio .pages.dev
Testing y Desarrollo Local
Mejor opción: sslip.io / nip.io
- Zero configuración
- Funciona inmediatamente
- Let’s Encrypt para IPs locales
- Wildcard automático
Alternativa: mDNS con .local (solo funciona en LAN)
Proyecto Comercial / Startup
Mejor opción: Comprar dominio real
- Namecheap: $0.99/año primer año
- Cloudflare Registrar: $9.77/año sin markup
- Porkbun: $9.13/año con mejores renovaciones
No uses alternativas gratuitas para proyectos comerciales. La profesionalidad lo justifica.
Migración desde Freenom: Guía Paso a Paso
Si perdiste tu dominio .tk, .ml, .ga, .cf o .gq de Freenom, aquí está el proceso de migración:
Paso 1: Inventariar Qué Perdiste
- ¿Qué dominios tenías?:
miservicio.tk,blog.ml, etc. - ¿Qué servicios apuntaban ahí?: Homelab, sitio web, APIs, webhooks
- ¿Quién usa esos dominios?: Tú solo, clientes, usuarios externos
Paso 2: Elegir Nueva Alternativa
Usa la tabla comparativa arriba según tu caso de uso.
Paso 3: Registrar Nuevo Dominio/Subdominio
Sigue el tutorial de la alternativa elegida (Duck DNS, eu.org, etc.)
Paso 4: Actualizar DNS Records
Migra TODOS los registros DNS que tenías en Freenom:
# Antes (Freenom)
miservicio.tk → 192.168.1.100
# Ahora (Duck DNS)
miservicio.duckdns.org → 192.168.1.100
Paso 5: Actualizar Configuraciones
- Reverse proxies: Traefik, Nginx, Caddy
- Certificados SSL: Regenera con nuevo dominio
- Webhooks: GitHub, n8n, Zapier, etc.
- Hardcoded URLs: Busca en código:
grep -r "miservicio.tk" .
Paso 6: Comunicar Cambios
Si otros usuarios accedían a tu dominio Freenom:
- Publica aviso en redes sociales
- Envía email a usuarios
- Deja mensaje en sitio antiguo (si todavía tienes acceso a IP)
Paso 7: Monitorizar
Verifica que todo funciona:
# Test DNS resolution
dig miservicio.duckdns.org
# Test HTTPS
curl -I https://miservicio.duckdns.org
# Test desde diferentes ubicaciones
https://dnschecker.org/
Pros y Contras de Cada Alternativa
Duck DNS
✅ Pros:
- Gratis sin restricciones molestas
- Actualización automática IP dinámica
- Docker support excelente
- Let’s Encrypt DNS-01
- API sencilla
❌ Contras:
- Solo subdominios .duckdns.org
- Máximo 5 subdominios
- No soporta MX (email)
- No es “tu dominio”
eu.org
✅ Pros:
- Dominio de segundo nivel real
- Control DNS total
- Reputación excelente
- Gratis para siempre
- Subdominios ilimitados
❌ Contras:
- Aprobación lenta (1-14 días)
- Requiere nameservers externos
- Proceso burocrático
- No todos los proyectos se aprueban
Cloudflare Pages
✅ Pros:
- CDN global ultra rápido
- SSL automático
- Deploy automático desde Git
- Serverless functions
- Custom domains gratis
❌ Contras:
- Solo hosting estático
- No para homelabs tradicionales
- 500 deploys/mes límite
- Vendor lock-in con Workers
afraid.org
✅ Pros:
- Muy flexible
- Soporta todos los record types
- API robusta
- Gratis sin límites
- DNS hosting para dominios propios
❌ Contras:
- Interfaz anticuada
- Curva de aprendizaje
- Downtimes ocasionales
- UX terrible
No-IP
✅ Pros:
- Interfaz moderna
- Apps nativas (Windows/Mac/Linux)
- Soporte comercial disponible
- Conocido y confiable
- Setup sencillo
❌ Contras:
- Confirmación mensual obligatoria
- Límite 3 hostnames
- Marketing agresivo
- Menos control DNS que afraid.org
sslip.io / nip.io
✅ Pros:
- Zero configuración
- Wildcard automático
- Gratis sin registro
- IPv4 e IPv6
- Let’s Encrypt compatible
❌ Contras:
- Dependencia del servicio
- No personalizable
- No es “tu dominio”
- Si el servicio muere, pierdes acceso
is-a.dev / js.org
✅ Pros:
- Subdominios cool
- SSL automático (GitHub Pages)
- Comunidad developer-friendly
- Gratis para siempre
- Branding profesional
❌ Contras:
- Solo GitHub Pages/Vercel
- Aprobación manual
- Un subdominio por persona
- No para homelabs
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Por qué cerró Freenom definitivamente?
Freenom cerró el 16 de febrero de 2024 tras llegar a un acuerdo con Meta (Facebook) que demandó a la compañía por $500 millones. Meta alegó que Freenom facilitaba cibercrimen al ofrecer dominios gratuitos sin verificación de identidad, permitiendo phishing masivo, distribución de malware y suplantación de marcas. Más de 27 millones de dominios dejaron de funcionar inmediatamente.
¿Qué pasó con mis dominios .tk, .ml, .ga, .cf y .gq?
Todos los dominios gestionados por Freenom dejaron de responder el 16 de febrero de 2024. Al menos 12.6 millones de dominios en .tk, .cf y .gq dejaron de resolver DNS. No hay forma de recuperar estos dominios. Debes migrar a una alternativa como Duck DNS, eu.org u otra de esta guía.
¿Duck DNS es realmente gratis para siempre?
Sí. Duck DNS opera desde 2014 como proyecto comunitario sin ánimo de lucro. No hay cargos ocultos, no hay renovaciones, no hay anuncios. El servicio está mantenido por donaciones y es completamente gratuito. El límite de 5 subdominios por cuenta es suficiente para la mayoría de homelabs.
¿Puedo usar dominios gratis para proyectos comerciales o producción?
No es recomendable. Los dominios gratuitos (Duck DNS, eu.org, etc.) están pensados para uso personal, educativo, desarrollo y pruebas. Para proyectos comerciales, startups o servicios en producción, compra un dominio real ($9-12/año). La profesionalidad, reputación y control total lo justifican. Servicios gratuitos pueden cambiar términos, cerrar (como Freenom) o tener downtimes.
¿Cuál es la mejor alternativa a Freenom para homelabs?
Duck DNS es la mejor opción para homelabs con IP dinámica. Ofrece actualización automática de IP cada 5 minutos, integración Docker perfecta con LinuxServer.io, soporte Let’s Encrypt DNS-01 para certificados wildcard, y es completamente gratis sin renovaciones ni confirmaciones molestas. Si necesitas registros MX para email, usa afraid.org FreeDNS.
¿eu.org es confiable o cerrará como Freenom?
eu.org es mucho más confiable que Freenom. Opera desde 1996 (28 años) como servicio nonprofit sin ánimo de lucro, con aprobación manual que reduce abuso. No tiene el modelo de negocio problemático de Freenom (monetización de dominios abandonados). Es usado por proyectos legítimos, universidades y comunidades open source. Sin embargo, ningún servicio gratuito es 100% eterno.
¿Cómo consigo certificado SSL con Duck DNS?
Duck DNS soporta Let’s Encrypt con validación DNS-01 (necesaria para certificados wildcard). Usa Traefik, Nginx Proxy Manager o Caddy con plugin DNS challenge:
# Ejemplo Traefik
--certificatesresolvers.letsencrypt.acme.dnschallenge=true
--certificatesresolvers.letsencrypt.acme.dnschallenge.provider=duckdns
También funciona con HTTP-01 si tienes puerto 80 abierto. Alternativamente, usa Caddy que gestiona SSL automáticamente.
¿No-IP requiere confirmación mensual?
Sí, en el tier gratuito. Cada 30 días recibes un email pidiendo que confirmes que sigues usando el hostname. Si no confirmas en 7 días, se desactiva. Es la forma de No-IP de asegurar que los hostnames gratuitos se usan activamente. Si esto te molesta, usa Duck DNS (sin confirmación) o paga No-IP Enhanced ($24.95/año).
¿sslip.io funciona sin Internet?
No. sslip.io/nip.io son servicios DNS públicos que resuelven en Internet. Para desarrollo sin Internet, usa mDNS con .local (Avahi/Bonjour) o edita /etc/hosts manualmente. sslip.io es ideal para desarrollo remoto, demostraciones, webhooks externos y certificados SSL para IPs públicas.
¿Puedo migrar de Freenom a eu.org y mantener mi tráfico?
No directamente. Como el dominio cambió (de miservicio.tk a miservicio.eu.org), todo el tráfico, enlaces, marcadores y SEO se pierden. No hay forma de redirigir un dominio Freenom muerto. Debes:
- Registrar nuevo dominio en eu.org
- Comunicar cambio a tus usuarios
- Actualizar enlaces en redes sociales, GitHub, portfolios
- Empezar SEO desde cero con nuevo dominio
¿Qué alternativa usar si necesito MX records para email?
afraid.org FreeDNS o eu.org soportan registros MX completos. Duck DNS NO soporta MX (solo A/AAAA). Cloudflare Pages tampoco. Si necesitas email con dominio gratis, usa:
- eu.org + Cloudflare Email Routing (gratis)
- afraid.org + Zoho Mail (gratis hasta 5 usuarios)
- Compra dominio real ($10/año) + Google Workspace ($6/mes) o Proton Mail
¿Cloudflare Registrar es mejor que Namecheap?
Sí, para la mayoría. Cloudflare vende dominios at cost (sin markup), incluye WHOIS privacy gratis, DNS hosting gratis, SSL gratis y CDN gratis. Namecheap tiene precios promocionales primer año ($0.99) pero renovaciones caras (~$10-15/año) y servicios adicionales de pago. Porkbun es un buen punto medio: precios justos sin upsells.
¿js.org acepta cualquier proyecto JavaScript?
Sí, pero debe estar directamente relacionado con JavaScript: librerías NPM, frameworks, herramientas CLI, tutoriales JS, portfolios de developers JS. No aceptan blogs generales, portfolios no-JS o proyectos sin relación con el ecosistema JavaScript. Para proyectos más generales, usa is-a.dev (más flexible) o Cloudflare Pages.
¿Vale la pena comprar dominio real en vez de usar alternativas gratis?
Depende del caso de uso:
- Homelab personal, desarrollo, aprendizaje: Alternativas gratis son perfectas (Duck DNS, eu.org)
- Portfolio profesional, blog técnico serio: Considera eu.org o dominio real ($10/año)
- Proyecto comercial, startup, SaaS, servicios a clientes: Compra dominio real sin dudas
Un dominio .com/.org de $10/año te da:
- Control total y permanencia
- Mejor reputación y profesionalidad
- Email con tu dominio
- Sin dependencias de servicios que pueden cerrar
- Mejor SEO (dominios propios ranquean mejor)
¿Puedo combinar varias alternativas?
Sí, es común. Ejemplos:
- Duck DNS para homelab + Cloudflare Pages para blog estático
- eu.org como dominio principal + afraid.org para DNS hosting
- sslip.io para desarrollo local + is-a.dev para portfolio en GitHub Pages
- Dominio real comprado + Cloudflare para DNS/CDN gratis
Cada alternativa tiene fortalezas diferentes. Combinarlas maximiza flexibilidad.
Conclusión: El Futuro de los Dominios Gratis Post-Freenom
El cierre de Freenom marcó el fin de una era, pero también demostró que los servicios “demasiado buenos para ser ciertos” eventualmente colapsan. El modelo de Freenom (dominios gratis sin verificación) era insostenible y atraía abuso masivo.
Las alternativas en 2025 son más sostenibles:
- Duck DNS: Modelo comunitario, donaciones, scope limitado (solo DNS dinámico)
- eu.org: Nonprofit real, aprobación manual, uso responsable
- Cloudflare Pages: Freemium con upsells comerciales, modelo de negocio viable
- is-a.dev / js.org: Comunidad GitHub, verificación por PR
Recomendaciones finales:
- Para homelabs: Duck DNS es imbatible
- Para proyectos serios: eu.org o compra dominio real
- Para portfolios dev: is-a.dev / Cloudflare Pages
- Para desarrollo local: sslip.io / nip.io
- Para proyectos comerciales: Compra dominio real, no escatimes $10/año
El futuro de los dominios gratis no será “todo gratis para todos” como Freenom, sino servicios especializados con procesos de aprobación, donaciones comunitarias o freemium con opciones de pago. Y eso es algo bueno: reduce abuso, mejora calidad y asegura sostenibilidad.
¿Extrañarás Freenom? Tal vez. ¿Hay mejores alternativas en 2025? Definitivamente.
